Este informe presenta un análisis comparativo exhaustivo de dos plataformas blockchain líderes en momentos cruciales de su evolución: Polkadot, con su inminente actualización Join-Accumulate Machine (JAM), y Cardano, a medida que entra en sus fases finales, Basho y Voltaire. La tesis central es que JAM de Polkadot representa un salto radical y optimista hacia una «supercomputadora sin confianza» global y sin permisos, rediseñando fundamentalmente su núcleo para ofrecer una flexibilidad y una potencia computacional sin precedentes. En contraste, la evolución de Cardano es la culminación metódica de una hoja de ruta impulsada por la investigación y revisada por pares, que busca ofrecer una plataforma altamente segura, descentralizada y autogobernada.
Los hallazgos clave revelan que, aunque arquitectónicamente divergentes, los dos ecosistemas muestran una sinergia sorprendente. Input Output Global (IOG), el brazo de desarrollo de Cardano, ha adoptado el framework Substrate de Polkadot para su iniciativa de «cadenas asociadas» (partner chains), una poderosa validación de la tecnología de Polkadot. Ambas plataformas se enfrentan a catalizadores institucionales paralelos en 2025-2026, principalmente a través de la posible aprobación de ETFs al contado (Spot ETFs), lo que podría impactar significativamente su posicionamiento en el mercado, independientemente de la velocidad de sus despliegues tecnológicos.
De cara al futuro, el período 2025-2026 será transformador. Polkadot pondrá a prueba su hipótesis de que una capa de cómputo más genérica y menos dogmática es el futuro de la Web3. Mientras tanto, Cardano validará su creencia de que un proceso de desarrollo más lento y riguroso produce un producto final superior y más sostenible.
Sección 1: El Amanecer de Polkadot 3.0 – La Join-Accumulate Machine (JAM)
1.1. De la Relay Chain a la Supercomputadora Global: La Visión Detrás de JAM
JAM no se presenta como una actualización incremental, sino como el sucesor de la Relay Chain de Polkadot, combinando los mejores elementos de Polkadot y Ethereum en un único modelo coherente. La documentación oficial, el «Gray Paper», detalla esta ambiciosa visión. El concepto central es crear un «entorno de objetos global, único y sin permisos» (similar a los contratos inteligentes de Ethereum) junto con un cómputo seguro y paralelizado en bandas laterales (la especialidad de Polkadot). Esto posiciona a JAM como una «Nube Web3» fundamental o una «supercomputadora sin confianza», capaz de soportar desde aplicaciones descentralizadas (dApps) hasta complejos modelos de aprendizaje automático, superando las limitaciones de los servidores tradicionales.
La actualización está diseñada como un evento único y unificado para evitar un flujo constante de cambios disruptivos, proporcionando una base estable y predecible para los desarrolladores.
1.2. Deconstruyendo la Arquitectura de JAM: Una Inmersión Técnica Profunda
El Modelo de Cómputo CoreJAM: Refinamiento Fuera de la Cadena, Acumulación en la Cadena
El nombre de JAM deriva de un concepto más amplio, CoreJAM: «Collect, Refine, Join, Accumulate» (Recolectar, Refinar, Unir, Acumular). Las etapas de «Recolectar» y «Refinar» ocurren fuera de la cadena, donde se realiza el cómputo pesado. Aquí es donde los datos de entrada se transforman en «resultados de trabajo». Las etapas de «Unir» y «Acumular» suceden en la cadena. El rol principal de la cadena JAM es aceptar estos resultados de trabajo precalculados e integrarlos en un estado compartido, asegurando su validez. Esto hace que el protocolo central sea más minimalista y eficiente.
El Paradigma Sin Transacciones: Servicios Sin Permisos e Informes de Trabajo
JAM opera sin un pool de transacciones tradicional. Todas las acciones son sin permisos y comienzan en la etapa de «Refinamiento». En lugar de transacciones, la cadena procesa cinco tipos de información extrínseca: Garantías, Aseguramientos, Juicios, Preimágenes y Billetes. Este sistema está diseñado para un mundo centrado en rollups, donde la cadena valida el cómputo en lugar de ejecutar transacciones individuales. Los desarrolladores pueden desplegar código sin permisos como «servicios», que son análogos a los contratos inteligentes pero más potentes, encapsulando código, estado e incluso un saldo de tokens. Esto elimina los cuellos de botella de la gobernanza para el despliegue de nuevas aplicaciones.
La Polkadot Virtual Machine (PVM): Una Base RISC-V para un Rendimiento Sin Precedentes
La PVM se basa en la Arquitectura del Conjunto de Instrucciones (ISA) RISC-V, elegida por su simplicidad, versatilidad y sólido soporte de herramientas (LLVM). Está diseñada para ser segura, aislada (sandboxed), determinista y fácil de medir, ofreciendo velocidades de ejecución superiores y una medición de recursos («metering») «gratuita» en comparación con Wasm. Una característica clave es su capacidad para pausar y reanudar la ejecución, lo cual es crítico para el complejo modelo de producción de bloques en pipeline. Una demostración del juego DOOM corriendo a 60 FPS en la cadena JAM a través de la PVM sirve como una poderosa prueba de concepto de sus capacidades de alto rendimiento.
1.3. Innovaciones Clave: Diseño Centrado en Rollups, Consenso SAFROLE y Ejecución en Pipeline
- Diseño Centrado en Rollups: JAM es explícitamente una «cadena de dominio específico» para rollups. Proporciona soporte nativo a nivel de protocolo tanto para contratos inteligentes como para ZK-rollups, eliminando la necesidad de infraestructura adicional que otras cadenas requieren.
- Consenso SAFROLE: Una versión simplificada y basada en SNARK del algoritmo de producción de bloques SASSAFRAS. Mejora el anonimato y minimiza las bifurcaciones, priorizando la simplicidad para fomentar múltiples implementaciones de clientes independientes, de manera similar al «Yellow Paper» de Ethereum.
- Ejecución en Pipeline (Pipelined Execution): La transición de estado de JAM es paralelizable e infalible. Al colocar la raíz del estado anterior en la cabecera del bloque, el bloque puede distribuirse inmediatamente después de realizar cálculos ligeros, mientras que las tareas pesadas de «acumulación» se completan después. Esto permite que el tiempo de cómputo del bloque se acerque mucho más al período del bloque (por ejemplo, ~3.5 segundos de tiempo de cómputo en un bloque de 6 segundos), una ganancia de eficiencia masiva.
El lanzamiento de JAM representa un pivote estratégico fundamental para Polkadot. El modelo original de Polkadot 1.0 se definía por su «fragmentación heterogénea» (heterogeneous sharding), donde múltiples blockchains únicas, llamadas parachains, compartían seguridad. JAM, aunque mantiene la compatibilidad con las parachains, cambia el enfoque hacia la provisión de un entorno computacional
homogéneo, universal y no dogmático. La unidad fundamental de construcción ya no es una «parachain», sino un «servicio» genérico que puede ser desplegado sin permisos. Este cambio desplaza el foco de conectar L1 dispares a ofrecer una única L1 potente y genérica que puede ejecutar cualquier tipo de cómputo. Es un movimiento estratégico para competir directamente con plataformas como Ethereum en el cómputo de propósito general, pero con una arquitectura fundamentalmente más escalable, sugiriendo que el futuro podría ser menos una «blockchain de blockchains» y más una «computadora mundial» que aloja eficientemente innumerables rollups y servicios.
Sección 2: La Evolución de Cardano – El Camino hacia la Escalabilidad y la Autogobernanza
2.1. El Método Científico: La Filosofía Fundacional de Cardano de Desarrollo Revisado por Pares
El desarrollo de Cardano se distingue por su enfoque académico e impulsado por la investigación. A diferencia del ethos de «moverse rápido y romper cosas», cada componente principal se basa en investigación revisada por pares, buscando un alto grado de seguridad y fiabilidad. Este proceso metódico, aunque más lento, está diseñado para construir una base demostrablemente segura y sostenible, abordando el «trilema» de escalabilidad, interoperabilidad y sostenibilidad desde los primeros principios.
2.2. Una Arquitectura de Doble Capa: La CSL, la CCL y la Ventaja del EUTXO
La arquitectura de Cardano está separada de forma única en dos capas: la Capa de Liquidación de Cardano (CSL) y la Capa de Computación de Cardano (CCL).
- CSL (Cardano Settlement Layer): Gestiona la transferencia de valor (ADA y tokens nativos). Es la capa de contabilidad y el libro mayor seguro, que utiliza el protocolo de consenso Ouroboros.
- CCL (Cardano Computation Layer): Maneja la lógica de los contratos inteligentes y el cómputo. Esta separación permite una mayor flexibilidad, ya que las reglas para el cómputo pueden actualizarse independientemente de la capa de liquidación central. Este diseño evita la congestión de red vista en blockchains de una sola capa.
- El Modelo EUTXO: Cardano extiende el modelo UTXO de Bitcoin al modelo de Salida de Transacción No Gastada Extendida (EUTXO). Este es un diferenciador clave del modelo basado en cuentas de Ethereum. Las ventajas del EUTXO son significativas: proporciona una validación de transacciones determinista. El éxito o fracaso de una transacción puede conocerse antes de que se envíe a la cadena, evitando transacciones fallidas y la pérdida de comisiones. También permite una potente paralelización del procesamiento de transacciones, ya que los UTXOs son entradas independientes, mejorando la escalabilidad en la cadena.
2.3. La Saga de Ouroboros: La Evolución de un Protocolo de Consenso Demostrablemente Seguro (de Praos a Leios)
Ouroboros es el primer protocolo de prueba de participación (PoS) demostrablemente seguro, diseñado para ser millones de veces más eficiente energéticamente que la prueba de trabajo (PoW). El protocolo ha evolucionado a través de múltiples versiones revisadas por pares: Classic, BFT, Praos, Genesis y otras.
- Ouroboros Praos: La implementación actual, que introdujo mejoras sustanciales de seguridad y escalabilidad, incluyendo resistencia a atacantes adaptativos y selección de líder privada.
- Ouroboros Leios (Próximo): La siguiente gran evolución, diseñada para aumentar drásticamente el rendimiento mediante la introducción de una novedosa estructura de blockchain concurrente y un enfoque de procesamiento paralelo. Separa las responsabilidades en tres tipos de bloques (Entrada, Respaldo, Clasificación) para maximizar la utilización de recursos, abordando las ineficiencias de Praos donde los nodos están inactivos aproximadamente el 75% del tiempo.
2.4. Realizando la Hoja de Ruta: Basho (Escalabilidad) y Voltaire (Gobernanza)
La hoja de ruta de Cardano se divide en cinco eras. El enfoque actual está en las dos últimas: Basho y Voltaire.
- Era Basho (Escalabilidad): Se centra en la optimización y la escalabilidad. Las soluciones clave incluyen mejoras en la cadena a través del hard fork Vasil (pipelining de difusión, scripts de referencia) y soluciones fuera de la cadena como las sidechains y el protocolo de Capa 2 Hydra, que permite canales de estado isomórficos para transacciones de alta velocidad y bajo costo.
- Era Voltaire (Gobernanza): La fase final, que establece un sistema totalmente descentralizado y autosostenible. Se está implementando a través de los hard forks Chang y Plomin, introduciendo la votación en la cadena, un sistema de tesorería, Representantes Delegados (DReps) y una Constitución formal de Cardano como se define en el CIP-1694.
La arquitectura de Cardano prioriza la previsibilidad y el razonamiento local sobre la flexibilidad del estado global. Esta filosofía de diseño se manifiesta en la elección de una arquitectura de doble capa y el modelo EUTXO. Mientras que el modelo de cuentas de Ethereum ofrece un estado global que cualquier contrato inteligente puede leer y modificar, lo que conduce a la imprevisibilidad y a comisiones de gas variables , el modelo EUTXO de Cardano obliga a las transacciones a declarar explícitamente sus entradas (los UTXOs que consumirán). Esto convierte la validación en un problema «local»: ¿tiene esta transacción el derecho de consumir estas entradas específicas e inmutables? Esta localidad es la que permite comisiones predecibles y la validación fuera de la cadena , además de un paralelismo natural, ya que dos transacciones que no afectan a los mismos UTXOs pueden procesarse simultáneamente sin conflicto. Esta es una compensación fundamental: Cardano gana en seguridad, previsibilidad y un nivel base de paralelismo, pero pierde la facilidad de construir aplicaciones que dependen de un estado global compartido y mutable, lo que ha generado desafíos en la experiencia del desarrollador que ahora se están abordando con nuevos patrones de diseño.
Sección 3: Un Enfrentamiento Arquitectónico Cara a Cara
3.1. Arquitectura Central: El Modelo de Servicio Flexible de Polkadot vs. el Libro Mayor en Capas de Cardano
- Polkadot (JAM): Un único protocolo de función fija diseñado para una máxima generalidad. Proporciona un entorno de cómputo universal donde los «servicios» (incluidas las propias parachains de Polkadot 1.0) pueden desplegarse sin permisos. La cadena central es minimalista, centrada en acumular y asegurar el cómputo fuera de la cadena.
- Cardano: Una arquitectura de doble capa que impone una estricta separación de responsabilidades entre la liquidación de valor (CSL) y el cómputo (CCL). Este es un diseño más dogmático, construido para optimizar la seguridad y la claridad regulatoria al aislar la lógica compleja del libro mayor central.
3.2. Enfoques de Escalabilidad: El Paralelismo Nativo de JAM vs. Hydra y las Sidechains de Cardano
- Polkadot (JAM): La escalabilidad es inherente a su diseño multinúcleo. JAM tiene como objetivo soportar ~350 núcleos, cada uno procesando trabajo en paralelo, lo que conduce a un rendimiento masivo (con un objetivo de 850 MB/s, en comparación con los 1.3 MB/s de Ethereum). La ejecución en pipeline maximiza aún más el uso de este hardware paralelo.
- Cardano: La escalabilidad se logra a través de un enfoque múltiple. El modelo EUTXO proporciona un grado de paralelismo en la cadena. Las principales soluciones de escalabilidad son protocolos de Capa 2 como los canales de estado de Hydra y las cadenas asociadas/sidechains, que descargan transacciones de la L1 principal. La próxima actualización Ouroboros Leios aumentará aún más el rendimiento de la L1.
3.3. Contratos Inteligentes y Cómputo: La PVM vs. Plutus y el Modelo EUTXO
- Polkadot (JAM): La Polkadot Virtual Machine (PVM) es un entorno de propósito general y alto rendimiento basado en RISC-V. No tiene una opinión predefinida sobre el modelo de programación. El SDK de Polkadot (Substrate) utiliza Rust, que se compila a Wasm (y se reorientará a PVM), ofreciendo una experiencia de desarrollador familiar y de alto rendimiento para la programación de sistemas.
- Cardano: Los contratos inteligentes se escriben en Plutus, un lenguaje basado en Haskell, un lenguaje de programación funcional. Esta elección prioriza la verificación formal y la corrección matemática, en línea con la filosofía de alta seguridad de Cardano. Sin embargo, presenta una curva de aprendizaje más pronunciada para los desarrolladores acostumbrados a lenguajes imperativos como Solidity o Rust. El cómputo está limitado por el modelo EUTXO, lo que requiere que los desarrolladores gestionen el estado y la concurrencia de forma explícita.
3.4. Gobernanza en la Nueva Era: El Ágil OpenGov de Polkadot vs. el Constitucional Voltaire de Cardano
- Polkadot (OpenGov): Un modelo de democracia directa y altamente ágil. Cualquier poseedor de DOT puede proponer un referéndum, y múltiples referendos pueden ejecutarse en paralelo en diferentes «pistas» (tracks) según su nivel de privilegio (por ejemplo, Root, Small Spender). Elimina los organismos centralizados como el antiguo Consejo, empoderando directamente a los poseedores de tokens. Un Compañerismo Técnico (Technical Fellowship) proporciona orientación experta pero no tiene poder coercitivo.
- Cardano (Voltaire): Un modelo de república constitucional más estructurado. Introduce tres órganos de gobierno: DReps (elegidos por los poseedores de ADA), Operadores de Pools de Participación (SPOs) y un Comité Constitucional (CC). Las decisiones requieren la aprobación de al menos dos de estos grupos, creando un sistema de controles y equilibrios. Todo el sistema está sujeto a las reglas de la Constitución de Cardano en la cadena, que fue ratificada por la comunidad.
Los modelos de gobernanza de cada proyecto son un reflejo directo de sus filosofías centrales. OpenGov de Polkadot está optimizado para la velocidad y la adaptabilidad, permitiendo a la comunidad iterar, financiar proyectos y cambiar parámetros rápidamente. Esto es coherente con una visión de una nube Web3 flexible y en constante evolución que requiere una gobernanza de alta velocidad. Por el contrario, el modelo Voltaire de Cardano está optimizado para la estabilidad y la deliberación. Su proceso de aprobación por múltiples órganos y una Constitución fija están diseñados para prevenir decisiones precipitadas y garantizar que los cambios se consideren cuidadosamente, reflejando la creencia de que un sistema financiero global requiere una inmensa estabilidad y resistencia a la captura. Esta es una gobernanza de alta seguridad. La elección del modelo de gobernanza, por lo tanto, no es arbitraria, sino una extensión directa de la filosofía técnica y social de cada proyecto, optimizada para resultados muy diferentes: evolución rápida frente a estabilidad fundamental.
Tabla 1: Polkadot (JAM) vs. Cardano – Matriz Comparativa de Características
Característica | Polkadot (JAM) | Cardano |
Arquitectura Central | Entorno de cómputo de capa única y sin permisos | Doble capa (Liquidación/Computación) |
Consenso | Nominated Proof-of-Stake (NPoS) con producción de bloques SAFROLE | Proof-of-Stake (Ouroboros Leios) |
Modelo de Libro Mayor | Basado en cuentas | Extended UTXO (EUTXO) |
VM de Contratos Inteligentes | Polkadot Virtual Machine (PVM, basada en RISC-V) | Plutus Core (CVM) |
Lenguaje Principal | Rust (a través de Substrate) | Haskell/Plutus |
Tesis de Escalabilidad | Paralelismo nativo multinúcleo y rollups | L2s (Hydra), sidechains y mejoras de rendimiento en L1 (Leios) |
Modelo de Gobernanza | Democracia Directa (OpenGov) | República Constitucional (Voltaire) |
Hito Clave 2026 | «Testnet Oficial de JAM» y Fase 1 de CoreChain | Gobernanza completa de Voltaire e implementación de Leios |
Exportar a Hojas de cálculo
Sección 4: La Sinergia Tácita – La Adopción de Substrate de Polkadot por Parte de Cardano
4.1. Cadenas Asociadas: Por Qué Cardano Construye sobre el Framework de un Competidor
En un movimiento histórico, IOG, el brazo de desarrollo de Cardano, anunció que utilizaría el framework Substrate de Polkadot para construir su iniciativa de «cadenas asociadas». Esta iniciativa tiene como objetivo transformar a Cardano de una única blockchain en una red de cadenas interconectadas, mejorando la interoperabilidad y la escalabilidad. Las cadenas asociadas combinarán tecnología modular con la seguridad y liquidez de Cardano. IOG elogió explícitamente a Substrate como un «framework modular de código abierto probado» y planea extenderlo con una integración sin confianza a Cardano.
4.2. La Ventaja de Substrate: Modularidad, Flexibilidad y Atracción de Desarrolladores
Substrate es un framework basado en Rust para construir blockchains personalizadas. Su ventaja clave es la modularidad; los desarrolladores pueden usar componentes preconstruidos («pallets») para funciones como consenso, gobernanza y staking, o construir los suyos propios. Esto reduce drásticamente la complejidad y el tiempo necesarios para lanzar una nueva blockchain. El uso de Rust, un lenguaje muy popular y de alto rendimiento, también proporciona un gran grupo de desarrolladores del cual nutrirse, en contraste con el entorno más de nicho de Haskell/Plutus de Cardano. Este movimiento de Cardano es una señal poderosa de que Substrate se está convirtiendo en un estándar de facto para construir blockchains soberanas e interoperables.
4.3. Un Vistazo al Futuro: Charles Hoskinson sobre JAM y la Integración de Midnight
La colaboración va más allá de simplemente usar la versión actual de Substrate. El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, ha declarado públicamente que su equipo está observando activamente la actualización JAM de Polkadot. Mencionó específicamente una posible vía para integrar Midnight —la cadena asociada de Cardano centrada en la privacidad que se está construyendo en Substrate— con las capacidades de JAM. Hoskinson también ha admitido en el pasado haber «espiado» la tecnología de Polkadot en busca de inspiración, particularmente su modelo de parachains al considerar las propias soluciones de sidechains de Cardano. Esto demuestra un respeto de larga data por las decisiones arquitectónicas tomadas por el equipo de Gavin Wood.
La adopción de Substrate por parte de Cardano es la evidencia más importante de que la próxima fase de la competencia en blockchain se librará a nivel de frameworks y SDKs, no solo a nivel de ejecución de L1. Históricamente, el éxito se medía por las dApps y el valor total bloqueado (TVL) en una L1 específica. Sin embargo, el auge de las cadenas de aplicaciones (Cosmos SDK) y las parachains (Substrate) introdujo un nuevo paradigma. La decisión de Cardano, un importante competidor de L1, de elegir Substrate en lugar de construir su propio framework para cadenas asociadas desde cero es un momento decisivo. Señala que la experiencia del desarrollador, la modularidad y la naturaleza probada en batalla de un framework pueden ser más valiosas que mantener la pureza ideológica. El interés de Hoskinson en JAM para Midnight refuerza esto; no solo está adoptando una herramienta estática, sino que está siguiendo la evolución de todo el stack tecnológico de Polkadot para su uso en el ecosistema de Cardano. La estrategia a largo plazo de Polkadot puede ser menos sobre «DOT vs. ADA» y más sobre hacer de Substrate el conjunto de herramientas indispensable para todo el mundo multicadena, haciendo que otros ecosistemas dependan de su innovación.
Sección 5: Catalizadores en el Horizonte (2025-2026)
5.1. El Camino de Polkadot hacia el Protagonismo: Testnet de JAM, Lanzamiento en Mainnet y Flujos Institucionales
- Implementación de JAM: La hoja de ruta indica el desarrollo continuo de testnets privadas, con una «Testnet Oficial de JAM» y la «Fase 1 de CoreChain» esperadas para 2026. La actualización completa de Polkadot 2.0, un precursor, se anticipa para finales de agosto/principios de septiembre de 2025. La comunidad está enmarcando esto como la era «Polkadot 3.0».
- Desarrollo del Ecosistema: El Polkadot Hub, que se lanzará en el cuarto trimestre de 2025, traerá contratos inteligentes a la mainnet y migrará la gobernanza/staking, creando un punto central de actividad.
- Impulso Institucional: El lanzamiento de Polkadot Capital Group en agosto de 2025 es una iniciativa estratégica para conectar las finanzas tradicionales (TradFi) con el ecosistema de Polkadot, centrándose en la tokenización de activos del mundo real (RWA) y atrayendo a actores institucionales.
- Mejoras de Rendimiento: Se espera que el despliegue de la tecnología NOMT en 2026 permita una mejora de ~10x en las transacciones por segundo (TPS), con el objetivo de alcanzar 1 millón de TPS en futuras pruebas de estrés.
5.2. El Momento de la Verdad para Cardano: Descentralización Total, Hitos de Escalabilidad y Crecimiento del Ecosistema
- Despliegue de la Gobernanza Voltaire: El hard fork Chang (Fase 1 en agosto de 2024, Fase 2/hard fork Plomin en diciembre de 2025) implementa completamente el modelo de gobernanza en la cadena descrito en el CIP-1694, entregando el control de la red y su tesorería a la comunidad. Esta es la culminación de la hoja de ruta de descentralización de Cardano.
- Mejoras de Escalabilidad: Las soluciones de escalabilidad de la era Basho, particularmente las L2 de Hydra y las sidechains, verán una adopción e integración más amplias en 2025-2026. La principal actualización de L1, Ouroboros Leios, está en I+D y su implementación será un hito clave para el rendimiento del protocolo central.
- Actualizaciones de Infraestructura Central: La propuesta de ingeniería de IOG para 2025-2026 incluye importantes mejoras en los nodos, como la actualización arquitectónica «Acropolis» para la modularidad, un modelo de precios por niveles para las transacciones para gestionar la congestión, y la creación de un «Cardano Blueprint» unificado para la documentación con el fin de mejorar la incorporación de desarrolladores.
- Asociaciones Estratégicas: La Fundación Cardano está buscando activamente asociaciones empresariales y académicas, como la colaboración con la PUC-Rio en Brasil y el programa acelerador Techstars+Cardano que se lanzará a finales de 2025.
5.3. El Factor ETF: Analizando el Impacto Potencial de los ETFs al Contado de DOT y ADA
- Polkadot (DOT): Tanto 21Shares como Grayscale han presentado solicitudes para ETFs de DOT al contado. La SEC ha reconocido las solicitudes y ha retrasado su decisión sobre el ETF de 21Shares hasta el 26 de julio de 2025. Los analistas de Bloomberg otorgan altas probabilidades de una eventual aprobación.
- Cardano (ADA): Grayscale también ha dado pasos hacia un ETF de ADA al contado, registrando un fideicomiso en Delaware en agosto de 2025 y haciendo que su formulario 19b-4 sea reconocido por la SEC. Los mercados de predicción asignan una alta probabilidad (82%) de aprobación de un ETF de Cardano en 2025.
- Impacto en el Mercado: La aprobación de estos ETFs representaría un catalizador masivo, abriendo ambos activos a una nueva clase de inversores institucionales y minoristas a través de cuentas de corretaje tradicionales. Esto podría impulsar importantes flujos de capital y una apreciación de los precios, eclipsando potencialmente el impacto a corto plazo de los desarrollos técnicos de la hoja de ruta.
Tanto Polkadot como Cardano se encuentran en una carrera de dos vías en 2025-2026: una carrera para entregar sus actualizaciones tecnológicas más ambiciosas (JAM, Voltaire/Leios) y, simultáneamente, una carrera por la validación externa de las finanzas tradicionales a través de los ETFs. Una testnet de JAM exitosa podría demostrar superioridad tecnológica, pero un lanzamiento de ETF exitoso traerá liquidez inmediata y acceso al mercado. La narrativa para ambos proyectos en los próximos 18 meses será dual. La comunidad cripto-nativa se centrará en los despliegues tecnológicos, mientras que el mercado financiero en general se centrará en las decisiones sobre los ETFs. El proyecto que logre ejecutar con éxito en ambos frentes probablemente experimentará el crecimiento más significativo.
Sección 6: Análisis Final – Dos Titanes, Dos Filosofías, Un Futuro Interoperable
6.1. Síntesis de Fortalezas y Posicionamiento Estratégico
- La Apuesta Estratégica de Polkadot: JAM es una apuesta por la abstracción y la generalidad. Al crear una supercomputadora universal y no dogmática, Polkadot se posiciona como la infraestructura fundamental para un futuro dominado por rollups y servicios especializados. Su fortaleza radica en su rendimiento, flexibilidad y el poder de su framework de desarrollo Substrate.
- La Apuesta Estratégica de Cardano: Cardano es una apuesta por la seguridad, la sostenibilidad y la corrección. Al construir una plataforma con el rigor de una infraestructura crítica, se posiciona como la capa descentralizada y de confianza para aplicaciones de alto valor, DeFi y tokenización de activos del mundo real donde la previsibilidad y la seguridad son primordiales. Su fortaleza radica en su consenso demostrablemente seguro, su modelo EUTXO determinista y su gobernanza en la cadena totalmente descentralizada.
6.2. Perspectiva Final: Un Futuro de Coexistencia y Dominio Especializado
El análisis revela que Polkadot y Cardano no son solo competidores directos, sino que persiguen visiones fundamentalmente diferentes de lo que debería ser una Capa 1/Capa 0. La adopción de Substrate por parte de IOG de Cardano es un poderoso indicador de que el futuro es multicadena e interoperable, con herramientas y frameworks compartidos. En lugar de un juego de suma cero, los dos ecosistemas pueden evolucionar para servir a nichos diferentes.
JAM de Polkadot podría convertirse en la plataforma de referencia para aplicaciones de alto rendimiento e intensivas en cómputo, y el framework subyacente para construir nuevas blockchains. Cardano, con su gobernanza Voltaire y su arquitectura de alta seguridad, podría convertirse en la plataforma preferida para sistemas financieros descentralizados, DAOs y casos de uso institucionales que requieren estabilidad a largo plazo y una ejecución predecible. Los próximos 24 meses serán decisivos para poner a prueba estas hipótesis a medida que sus respectivas hojas de ruta se materialicen.
Informe realizado por Equipo Soy Polkadot con asistencia de Gemini IA
Fuentes usadas en el informegraypaper.comJAM Gray Paper – JOIN-ACCUMULATE MACHINESe abre en una ventana nuevacointelegraph.comPolkadot JAM explained: Trustless multi-core supercomputer to power the future of Web3Se abre en una ventana nuevamoonpay.comWhat is Cardano (ADA)? An introduction to Cardano – MoonPaySe abre en una ventana nuevaintersectmbo.orgThe Evolution of Cardano Governance: A Brief History – Intersect MBOSe abre en una ventana nuevabinance.comCardano to Leverage Polkadot’s Substrate for Partner Chains | Crypto Daily™ on Binance SquareSe abre en una ventana nuevaneptunemutual.comSpotlight: Cardano and Polkadot Partnership – Neptune MutualSe abre en una ventana nuevaparity.ioDemystifying JAM, Polkadot’s game-changer | Parity TechnologiesSe abre en una ventana nuevaopenexo.comSEC Delays Polkadot ETF Decision to 2025: Regulatory Hurdle or Missed Crypto Opportunity? – Let’s Talk, Bitcoin – OpenExOSe abre en una ventana nuevamitrade.comCardano Prediction 2025: Gemini’s ADA Outlook & SUBBD Token RecommendationSe abre en una ventana nuevawiki.polkadot.comPolkadot’s JAM Chain – Polkadot WikiSe abre en una ventana nuevablockworks.coPolkadot’s JAM now set to unlock new horizon of opportunities – BlockworksSe abre en una ventana nuevagraypaper.comResources – JAM Gray PaperSe abre en una ventana nuevapolkadot.comPolkadot PapersSe abre en una ventana nuevagithub.comgavofyork/graypaper: The JAM Specification – GitHubSe abre en una ventana nuevagraypaper.comThe Big JAMSe abre en una ventana nuevabitskwela.comIntroduction to Polkadot JAM | BitskwelaSe abre en una ventana nuevamedium.comWhat is JAM and What Does This Mean for Polkadot? | by DragonStake – MediumSe abre en una ventana nuevamedium.comPolkadot Ecosystem Weekly Observations | Gavin Releases JAM Gray Paper v0.7.0; DOT ETF Decision Pushed to July 26 with Over 90% Approval Odds – MediumSe abre en una ventana nuevahackernoon.comWhy Polkadot’s JAM is a Game-Changer for Blockchain Scalability | HackerNoonSe abre en una ventana nuevastilt.comCardano vs. Ethereum: Comparing the Two Cryptocurrencies – StiltSe abre en una ventana nuevacoins.phWhat Is Cardano (ADA)? Everything You Need to Know – Coins.phSe abre en una ventana nuevacoinmarketcap.comA Deep Dive Into Cardano [Updated] | CoinMarketCapSe abre en una ventana nuevacexplorer.ioUnderstanding the Composability of Applications on CardanoSe abre en una ventana nuevamaddevs.ioEthereum vs Cardano vs Polkadot vs Solana for Successful Blockchain Startup – Mad DevsSe abre en una ventana nueva4irelabs.comCardano vs. Polkadot: Which ‘Ethereum Killer’ to Look Into? – 4IRE labsSe abre en una ventana nuevawhy.cardano.orgCardano Computation Layer – Why Cardano – Cardano.orgSe abre en una ventana nuevascribd.comCircle Research Cardano | PDF | Programmer | Programming Language – ScribdSe abre en una ventana nuevadocs.cardano.orgExtended UTXO model | Cardano DocsSe abre en una ventana nuevareddit.comCardano’s Extended-UTXO explained – RedditSe abre en una ventana nuevacardanofoundation.orgAn introduction to the Cardano blockchainSe abre en una ventana nuevayoutube.comLesson 10: What is Cardano’s eUTXO Model? – YouTubeSe abre en una ventana nuevaforum.cardano.orgUnderstanding UTXO vs. EUTXO for Non-Technical Folks and Neurodivergent PeopleSe abre en una ventana nuevacardano.orgWhat is Ouroboros? | cardano.org | CardanoSe abre en una ventana nuevanetcoins.comCardano Ouroboros Protocol: A Secure and Decentralized Approach to Data ManagementSe abre en una ventana nuevacardanofoundation.orgAn Introduction to Proof of Stake Blockchain Systems – Cardano FoundationSe abre en una ventana nuevaen.wikipedia.orgOuroboros (protocol) – WikipediaSe abre en una ventana nuevadocs.cardano.orgOuroboros overview | Cardano DocsSe abre en una ventana nuevaiohk.ioOuroboros Peras: the next step in the journey of Cardano’s protocol – IOHK BlogSe abre en una ventana nuevaiohk.ioAdvancing Ouroboros: Leios as the next leap in scalability – IOHK BlogSe abre en una ventana nuevacointelegraph.comCardano Chang hard fork: Key upgrades explained – CointelegraphSe abre en una ventana nuevacardanospot.ioBasho Scaling – Cardano RoadmapSe abre en una ventana nuevacardanospot.ioThe Dawn of the Basho Era – Cardano Is Scaling – Cardano SpotSe abre en una ventana nuevakucoin.comCardano Chang Hard Fork: All You Need to Know | Learn – KuCoinSe abre en una ventana nuevamedium.comThe Most Complete Introduction to Substrate Development Tools for Developers | by OneBlock+ | MediumSe abre en una ventana nuevamedium.comSubstrate: a generic Rust-based blockchain framework | MediumSe abre en una ventana nuevaignite.comTop 5 Blockchain Platforms and How They Compare – IgniteSe abre en una ventana nuevareddit.comI think Plutus may hinder Cardano from succeeding. – RedditSe abre en una ventana nuevapolkadotters.medium.comComparing Governance Models: Polkadot vs. Cardano | by …Se abre en una ventana nuevaforum.cardano.orgDevelopers are having dismal experience building on Cardano – Smart ContractsSe abre en una ventana nuevayoutube.comMy Plutus Development Experience in 2021: Problems and Why It Will Be Okay – YouTubeSe abre en una ventana nuevasupport.polkadot.networkPolkadot OpenGov: How does it work?Se abre en una ventana nuevasimplystaking.comPolkadot OpenGov: Innovations in Blockchain Governance – Simply StakingSe abre en una ventana nuevamoonbeam.networkOpenGov: What is Polkadot Gov2 – Moonbeam networkSe abre en una ventana nuevazkv.xyzHow Polkadot OpenGov Works? – ZKVSe abre en una ventana nuevapolkadotters.medium.comGovernance Roles in Polkadot & Cardano Ecosystems | by PolkadottersSe abre en una ventana nuevathedefiant.ioCardano Blockchain Plans to Adopt Polkadot’s Substrate Framework – The DefiantSe abre en una ventana nuevamedium.comCardano’s Move to Polkadot and Substrate — Revolutionizing Blockchain InteroperabilitySe abre en una ventana nuevacardano.ideascale.comInterchain Developer Bridge: Polkadot to Cardano Partner ChainsSe abre en una ventana nuevareddit.comCardano Founder Charles Hoskinson says «we’re looking at Polkadot’s JAM, and there is a path to Midnight integration if we so choose, given that we’re on the Substrate infrastructure. We’re definitely thinking about it, it’s pretty fun and exciting.» – RedditSe abre en una ventana nuevareddit.comCharles Hoskinson says he ‘knew nothing’ of ADA being selected for US reserve : r/CryptoCurrency – RedditSe abre en una ventana nuevacryptoslate.comCardano’s Charles Hoskinson admits to «spying» on Polkadot’s technology – CryptoSlateSe abre en una ventana nuevamedium.comPolkadot Ecosystem Weekly Observations | Polkadot Releases Latest Roadmap, Key Technologies to Launch in H2 – MediumSe abre en una ventana nuevabinance.comLatest! Polkadot Updates 2025 Roadmap, Multiple Core Products Are About to Launch! | PolkaWorld on Binance SquareSe abre en una ventana nuevaforum.polkadot.networkPolkadot 3.0 – the JAM upgrade – EcosystemSe abre en una ventana nuevamitrade.comPolkadot has launched Polkadot Capital Group, bringing capital markets division to Wall Street – MitradeSe abre en una ventana nuevamorningstar.comPOLKADOT CAPITAL GROUP LAUNCHES TO DRIVE INSTITUTIONAL ADOPTION ACROSS POLKADOT NETWORK | MorningstarSe abre en una ventana nuevaprnewswire.comPOLKADOT CAPITAL GROUP LAUNCHES TO DRIVE INSTITUTIONAL ADOPTION ACROSS POLKADOT NETWORK – PR NewswireSe abre en una ventana nuevacoinex.comCardano (ADA) Price Prediction 2025, 2026–2030 | CoinEx AcademySe abre en una ventana nuevaiohk.ioShaping Cardano’s future: Input | Output Engineering development proposal – IOHK BlogSe abre en una ventana nuevacardanofoundation.orgCardano Foundation Quarterly: Q2 2025Se abre en una ventana nuevawww-web.itiger.com21Shares’ Polkadot ETF filing accepted by SEC, decision pending 2 minutes ago – Tiger BrokersSe abre en una ventana nuevatradingview.comNasdaq files to list Grayscale Polkadot ETF – TradingViewSe abre en una ventana nuevasec.govwww.sec.govSe abre en una ventana nuevatradingview.comGrayscale Moves Toward Spot Cardano and Hedera ETFs with New …