Polkadot 2.0 y JAM: ¿podría el “Ethereum co‑fundador” llevarnos al próximo bull run?

soydot

Publicado: 27/07/2025
polkadot infravalorado por cantidad de desarrolladores

Polkadot rara vez aparece entre los titulares del mercado, pero 2025 podría ser su año. La red fundada por Gavin Wood –el mismo informático que co‑fundó Ethereum y escribió su especificación inicial– está a las puertas de Polkadot 2.0 y, posteriormente, del ambicioso upgrade JAM. Estas mejoras prometen transformar la arquitectura de la cadena en la más flexible y escalable del ecosistema, con un modelo económico basado en “Coretime” bajo demanda y procesamiento asíncrono (coinpaper.comcoinpaper.com). A esto se suma una comunidad de desarrolladores muy activa (más de 2 400 desarrolladores mensuales, de los cuales 760 son full‑time (tekedia.com) y un entorno macro que podría entrar en temporada de altcoins si el dominio de Bitcoin cae y el valor de mercado de las altcoins supera 1,3 billones USD (tangem.com.)

En este artículo, en lugar de repetir predicciones de portales, construiremos un modelo de valoración propio para DOT. Compararemos Polkadot con otras cadenas Layer‑1 basándonos en su comunidad de desarrolladores, valoraciones actuales y mejoras tecnológicas.

El contexto del ciclo alcista

Los mercados de criptomonedas funcionan en ciclos: primero sube Bitcoin, después le siguen las altcoins. Según el índice de temporada de altcoins de CoinMarketCap, sólo se considera “altseason” cuando 75 % de las 100 monedas principales superan el rendimiento de Bitcoin en los últimos 90 días (coinmarketcap.com). En julio de 2025 el dominio de BTC ronda el 64 % y la capitalización de las altcoins está cerca de 1,1 billones USD (tangem.com) (trillones de los gringos); todavía no es altseason, pero algunos índices se sitúan en torno a 50 (mitad de escala), lo que indica una transición inicial. La historia muestra que cuando el dominio de BTC cae por debajo del 60 % y las altcoins alcanzan los 1,3 billones, se desencadena un efecto bola de nieve: fluyen capitales hacia proyectos con potencial de crecimiento y narrativas innovadoras ( tangem.comtangem.com).

Por otra parte, Polkadot ha construido una comunidad robusta. El informe de Messari señalaba para el tercer trimestre de 2024 2 400 desarrolladores mensuales y 760 de tiempo completo, situando a la red en el cuarto puesto por tamaño de comunidad sólo por detrás de Ethereum, Base y Polygon (tekedia.com). Para ponerlo en contexto:

  • Ethereum: 6 244 desarrolladores mensuales (con 3 592 en layer‑2) gate.com y un valor de mercado superior a 400 000 millones USD.
  • Solana: más de 2 500 desarrolladores activos y 7 625 nuevos desarrolladores en 2024, con un crecimiento del 83 % y alta retención ekolance.io. Su capitalización es cercana a 84 000 millones USD, según datos históricos de CoinMarketCap del 9 de julio de 2025coinmarketcap.com.
  • Cardano: alrededor de 635 desarrolladores activos y 217 a tiempo completocryptowithlorenzo.com; su capitalización se sitúa en torno a los 30 000 millones USD (estimación basada en datos de mercado de mediados de 2025).
  • Polkadot: 2 400 desarrolladores mensuales tekedia.com y una capitalización cercana a 7 000 millones USD (precio aproximado de 4 USD por DOT y 1,6 mil millones de tokens en circulación).

La diferencia es evidente: Polkadot tiene una comunidad de desarrolladores similar a la de Solana pero su capitalización es una fracción. Esto sugiere una infravaloración que podría corregirse durante un bull run, especialmente si la red lanza con éxito las mejoras de 2.0 y JAM.

Las mejoras: Polkadot 2.0 y la revolución JAM

Polkadot 2.0 (Q2 2025) introducirá Asynchronous Backing, Agile Coretime y Elastic Scaling polkadot.com. En lugar de subastar “parachains” a largo plazo, el sistema permitirá alquilar Coretime bajo demanda coinpaper.com. Esta innovación reduce barreras de entrada y abre espacio a proyectos más pequeños o temporales, aumentando la actividad de red. Además, la integración de solidity y smart contracts compatibles con EVM se planea para el tercer trimestre de 2025 polkadot.com.

El siguiente salto será JAM (Join‑Accumulate Machine). Según la hoja de ruta de Polkadot, el upgrade se implementará en varias fases: Coreboot a finales de 2024, CoreVM en el primer trimestre de 2025, CoreChains en el tercer trimestre de 2025 para sustituir la “relay chain” por un servicio dinámico de alojamiento de cadenas, y CorePlay en el cuarto trimestre de 2025 cointelegraph.com. El equipo ha subrayado que JAM se desplegará como un único upgrade para reducir las actualizaciones constantes wiki.polkadot.network. Con JAM, Polkadot funcionará como una cadena única que puede almacenar y ejecutar múltiples máquinas virtuales; los programadores podrán crear micro‑cadenas que se auto‑escalean, lo que convierte a la red en un “internet de blockchains” altamente modular.

Esta arquitectura, apoyada por Cross‑Consensus Messaging (XCM) y puentes como Snowbridge (Ethereum ↔ Polkadot) previstos para finales de 2025 coinpedia.org, podría atraer proyectos DeFi y gaming. De hecho, Mythos (la empresa detrás de Mythical Games) ya lanzó el juego NFL Rivals sobre Polkadot, registrando 11 millones de transacciones en Q3 2024, lo que representó el 15 % de las transacciones de la red tekedia.com.

Modelo de valoración independiente

Para valorar DOT combinaremos tres dimensiones:

  1. Capitalización por desarrollador. Partimos del supuesto de que el valor de una cadena layer‑1 se relaciona con la cantidad y productividad de sus desarrolladores. Calculamos cuánto paga el mercado por desarrollador en Ethereum, Solana y Cardano y extrapolamos a Polkadot. Los datos a 9 de julio de 2025 muestran que Solana tiene un valor de mercado de 84 258 M USD coinmarketcap.com y ~2 500 desarrolladores, lo que equivale a ~33,7 M USD por desarrollador. Ethereum, con 6 244 devs y una capitalización estimada de ~450 000 M USD, paga unos 72 M USD por dev gate.com. Cardano, con 635 devs y ~30 000 M USD, ronda 47 M USD por dev. Actualmente Polkadot se valora en sólo ~2,9 M USD por desarrollador, lo que sugiere un amplio recorrido.
  2. Innovación y adopción. Las mejoras de Polkadot 2.0 y JAM prometen mayor eficiencia (Asynchronous Backing), flexibilidad económica (Agile Coretime) y escalabilidad ilimitada (Elastic Scaling). Esto podría duplicar o triplicar el flujo de transacciones y atraer proyectos de DeFi, gaming y cadenas soberanas. El respaldo de Gavin Wood –con credibilidad por ser co‑fundador de Ethereum– y la incorporación de Mythical Games y otros proyectos demuestran que la red puede atraer talento y usuarios.
  3. Ciclo de mercado. Si el índice de altseason pasa de ~50 a más de 75 (indicando que la mayoría de altcoins superan a Bitcoin) y la capitalización de las altcoins sube de 1,1 billones a 2–3 billones USD, es razonable esperar que las valoraciones de cadenas de capa 1 se dupliquen o tripliquentangem.com. Además, varios fondos cotizados en bolsa (ETF) de cripto incluyen DOT y circulan rumores de un ETF específico de Polkadot, lo que podría aportar flujo institucional.

Escenarios de precio

Usamos una oferta circulante de 1,6 mil millones de DOT (dato aproximado de mediados de 2025) para calcular los precios. Las cifras se redondean para simplificar.

EscenarioMétodoCapitalización estimadaPrecio aproximado por DOTArgumentos
Base infravaloradoValor actual7 000 M USD4–5 USDRefleja la valoración del mercado en julio 2025; sugiere que Polkadot está infravalorado en relación con su comunidad de desarrolladores.
Escenario realistaIgualar la relación dev/valor de Solana (≈33,7 M USD por dev)≈80 900 M USD≈50 USD por DOTSupone que Polkadot se valorará como una cadena de primera línea cuando lance 2.0 y que el ciclo alcista atraiga capitales.
Escenario optimistaIgualar la relación dev/valor de Cardano (≈47 M USD por dev)≈113 400 M USD≈71 USD por DOTConsidera que la arquitectura de Polkadot y JAM le otorguen una prima mayor que Solana.
Escenario “ETH‑parity”Igualar la relación dev/valor de Ethereum (≈72 M USD por dev)≈173 000 M USD≈108 USD por DOTRefleja un escenario exuberante en el que Polkadot es reconocido como la infraestructura más avanzada y capta atención global.

Observamos que incluso el escenario realista implica multiplicar por 10 el valor actual. Si, además, la capitalización global de las altcoins se duplicara en una verdadera altseason, estos objetivos podrían escalar hasta un rango de 70–100 USD por DOT. Como referencia, el máximo histórico de DOT fue ~55 USD a finales de 2021, por lo que superar ese nivel no sería descabellado en un contexto de innovación tecnológica y entrada de capital institucional.

Consideraciones de riesgo

  • Ejecución técnica: el lanzamiento de Polkadot 2.0 y JAM es complejo. Cualquier retraso puede retrasar la adopción.
  • Competencia: Solana y otras cadenas de alta velocidad siguen captando desarrolladores y capital. Ethereum avanza con proto‑danksharding y su propia hoja de ruta.
  • Macroeconomía: el ciclo de tipos de interés y la regulación pueden frenar el apetito de riesgo. Una altseason no está garantizada tangem.com.
  • Oferta en circulación: la inflación de DOT (pagos a validadores) podría moderar el impacto de la demanda. No obstante, las recompensas de staking reducen la oferta líquida.

Conclusión

La combinación de un ciclo alcista emergente, una comunidad de desarrolladores robusta y la llegada de Polkadot 2.0 con su posterior upgrade JAM sitúa a Polkadot en una posición privilegiada. Gracias a la visión de Gavin Wood, co‑fundador de Ethereum, y a la innovación constante (Asynchronous Backing, Agile Coretime y Elastic Scaling polkadot.com), la red puede convertirse en la infraestructura blockchain más sofisticada. Si las valoraciones se ajustan al nivel de otras cadenas líderes, DOT podría alcanzar 50–100 USD durante el próximo bull run.

Nota: Este análisis se basa en datos públicos y supuestos razonables. No constituye asesoría financiera. Cada inversor debe evaluar su situación personal antes de tomar decisiones.

0 comentarios