La Segunda Edad de Polkadot: Cómo la Visión de Gavin Wood Promete un Futuro Impulsado por Productos y Libertad

soydot

Publicado: 04/11/2025

La reciente entrevista con Gavin Wood, cofundador de Ethereum y Polkadot, marca un punto de inflexión que él mismo denomina la «segunda era de Polkadot». Esta nueva dirección, impulsada por una misión ahora profundamente personal, busca posicionar a Polkadot no solo como una plataforma tecnológica fundamental, sino como un ecosistema completo capaz de entregar productos funcionales y verificables para una nueva sociedad de la era de la información.

La Visión del Cofundador: Del Filósofo al Soldado

Gavin Wood reveló que, tras un periodo de reflexión hace unos seis meses, concluyó que la construcción de productos era necesaria para su vida y su visión, una tarea a la que planea dedicar los próximos diez años. Anteriormente, había asumido que Polkadot estaría «vagamente terminado» y lo entregaría a la comunidad para dedicarse a otros intereses, como la visualización musical o los juegos de mesa. Sin embargo, se dio cuenta de que incluso para estas otras actividades, necesitaría herramientas específicas (tooling).

Esta nueva etapa está marcada por un cambio estratégico y un imperativo filosófico. Wood distingue entre dos modos de pensamiento: la «mente filosófica» (lenta) y la «mente del soldado» (rápida), que él quiere llevar ahora al primer plano. Su visión critica la idea de uniformidad impuesta por la sociedad industrializada, que asume que la mente es singular, un concepto que él considera «sin sentido». El «trampa» o la «prisión mágica» de la que busca escapar es la esclavitud ante aquellos que detentan el poder (los agentes del establishment).

Polkadot, bajo esta nueva visión, busca ofrecer libertad. Wood enfatiza que lo que Parity produce debe ser abierto, seguro y verificable (game theoretically sound), de modo que si sus acciones no se alinean con sus principios, la comunidad pueda ignorar sus productos. La meta es reimaginar el contrato social para crear herramientas para una verdadera sociedad de la era de la información.

El Posicionamiento de Polkadot: Apps, Funcionalidad y Cohesión

El factor más relevante que impulsa el reposicionamiento de Polkadot como una de las principales blockchains es la importancia de construir aplicaciones y dar funcionalidad.

Wood explicó que la estrategia previa de Parity se centró en ser un proveedor tecnológico en segundo plano, proporcionando únicamente la plataforma Polkadot para que otros construyeran sobre ella. Sin embargo, el panorama actual de productos en Polkadot «deja mucho que desear» para él.

La nueva estrategia, por lo tanto, es que Parity no solo espere que otros utilicen su plataforma, sino que ellos mismos «construirán cosas útiles sobre ella». Wood tiene una lista larga de categorías que deben ser desarrolladas y detalladas.

Para maximizar la utilidad, la estrategia incluye:

1. Consolidar productos bajo la marca Polkadot.

2. Hacerlos accesibles a través de plataformas como una aplicación web, una aplicación de escritorio, y una aplicación móvil.

Este cambio de proveedor de infraestructura a constructor de productos útiles es fundamental para el éxito económico que Polkadot busca.

Estrategia Económica y el Papel de DOT

Para lograr el éxito económico, Polkadot necesita una estrategia económica bien definida, y una pieza sustancial de este rompecabezas es la moneda estable (stablecoin). Wood cree que la moneda estable que Polkadot necesita no se cumple con las propuestas actuales.

Wood se muestra convencido de la dirección en la que se están desarrollando los fundamentos económicos de DOT. Su enfoque para la moneda estable se centra en el colateral de un solo activo (DOT), siempre que este sea nativo. Wood argumenta que si se utilizan tokens no nativos (incluso algo como un Bitcoin envuelto en Polkadot), se podría comprometer la seguridad de Polkadot, ya que se estaría entregando la capacidad de comandar la seguridad a otra cadena. La volatilidad del mercado se considera un riesgo menor que el riesgo de comprometer la seguridad a través de activos externos.

Wood también considera que los días de comercializar tokens basándose únicamente en su plataforma tecnológica han terminado. Por ello, se necesita otra forma de garantizar que el token DOT tenga un lugar donde pueda ser comercializado de manera sensible. Una de las estrategias es utilizar el DOT liberado por la eliminación del juego de nombramiento (nominator game), reemplazado por la Prueba de Persona (Proof of Personhood), para colateralizar la moneda estable.

Aunque Wood aún no está listo para compartir su mano estratégica completa, él está trabajando en ideas para hacer que la moneda estable sea realmente útil, centrándose en trabajos relacionados con JAM y la Prueba de Persona.

——————————————————————————–

En resumen, Polkadot se está posicionando como una blockchain líder al reconocer que la infraestructura por sí sola ya no es suficiente. La visión de Gavin Wood ha evolucionado de un rol puramente arquitectónico (el filósofo) a un rol activo y personal en la construcción de soluciones funcionales (el soldado), asegurando que el ecosistema no solo sea descentralizado y seguro, sino también útil y accesible a través de productos diseñados directamente por Parity. Este enfoque pragmático, respaldado por una estrategia económica sólida y verificable, busca transformar la promesa de la Web 3 en una realidad tangible.

La nueva dirección de Polkadot, donde la utilidad es tan crucial como la tecnología base, se asemeja a un fabricante de herramientas que, en lugar de solo vender planos complejos, decide abrir su propia ferretería para demostrar exactamente cómo utilizar esos planos para construir casas sólidas. El éxito de Polkadot dependerá de la calidad de esas «herramientas» que ahora se compromete a construir.

Ve la entrevista completa aca: https://www.youtube.com/watch?v=OjQSZRCo-8E