Deconstruyendo la Narrativa de XRP: ¿Blockchain o Base de Datos Centralizada?
En el universo de los activos digitales, la descentralización no es simplemente una característica técnica, sino el pilar filosófico y de seguridad sobre el que se construyeron criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Este principio garantiza que ninguna entidad única pueda controlar la red, censurar transacciones o alterar el historial del libro contable, creando un sistema «sin confianza» (trustless) donde la seguridad se basa en la criptografía y el consenso distribuido. Sin embargo, a medida que el ecosistema ha madurado, han surgido proyectos que, aunque utilizan principios criptográficos, se desvían fundamentalmente de este ideal. El caso más prominente es el de XRP y su libro contable, el XRP Ledger (XRPL).
Este informe presenta un argumento central: que el XRPL, a pesar de su marketing, no debe ser clasificado como una blockchain descentralizada, sino más bien como una base de datos federada de alto rendimiento. Su arquitectura, gobernanza y modelo económico se alinean más estrechamente con sistemas centralizados diseñados para la mensajería y liquidación interbancaria que con una red de criptomonedas verdaderamente abierta, sin permisos y resistente a la censura.
La investigación que sigue se estructura en tres análisis críticos para fundamentar esta tesis:
- Una inmersión profunda en la arquitectura técnica del XRP Ledger, centrándose en su Algoritmo de Consenso del Protocolo Ripple (RPCA) y el sistema de Lista de Nodos Únicos (UNL). Se demostrará cómo estos componentes crean un entorno inherentemente permisionado que sacrifica la descentralización en favor de la eficiencia.
- Un análisis del control abrumador ejercido por la empresa privada Ripple Inc. y sus fundaciones afiliadas. Se examinará cómo el suministro de tokens pre-minado, el mecanismo de depósito en garantía (escrow) y la influencia sobre la infraestructura central de la red consolidan un poder centralizado.
- Una exposición de la desconexión fundamental entre el éxito corporativo de Ripple al forjar alianzas con instituciones bancarias y la utilidad real o la demanda del token XRP. Se argumentará que el éxito de la primera no se traduce necesariamente en valor para los tenedores del segundo.
La analogía del usuario de que el sistema se parece a «viejos servidores AS400» es sorprendentemente perspicaz. Describe un modelo en el que una autoridad central de confianza, o una pequeña federación de ellas, procesa transacciones para una red más amplia de clientes. Este es un modelo cliente-servidor eficiente, pero es el antónimo arquitectónico de la validación entre pares que define a las blockchains públicas y descentralizadas.
Sección 1: La Arquitectura del XRP Ledger: Eficiencia a Costa de la Descentralización
La aclamada velocidad y bajo costo de las transacciones en el XRP Ledger son sus características más destacadas. Sin embargo, un análisis técnico revela que estos beneficios no son una innovación sobre los principios de la descentralización, sino el resultado directo de su abandono. El diseño del XRPL prioriza el rendimiento para casos de uso empresariales, una decisión que inherentemente compromete los atributos de falta de confianza y ausencia de permisos que son el sello distintivo de una verdadera blockchain.
1.1 El Algoritmo de Consenso del Protocolo Ripple (RPCA): Un Abandono de la Falta de Confianza
A diferencia de los mecanismos de consenso como Prueba de Trabajo (Proof-of-Work, PoW) o Prueba de Participación (Proof-of-Stake, PoS), el XRP Ledger utiliza el Algoritmo de Consenso del Protocolo Ripple (RPCA). Mientras que PoW, utilizado por Bitcoin, se basa en una competencia computacionalmente intensiva (minería) para lograr un consenso sin necesidad de confiar en ningún participante, el RPCA adopta un enfoque fundamentalmente diferente. El consenso en el XRPL se alcanza cada 3 a 5 segundos a través de un proceso de votación entre una red de validadores independientes. El principio rector de este sistema es que «un poco de confianza ayuda mucho».
En la práctica, una transacción se considera confirmada y se añade permanentemente al libro contable solo si una supermayoría del 80% de los validadores activos está de acuerdo en su validez y orden. Si menos del 20% de los validadores de confianza son defectuosos, el consenso puede continuar sin impedimentos. Sin embargo, si entre el 20% y el 80% de los validadores fallan, la red simplemente deja de progresar en lugar de divergir o confirmar transacciones inválidas.
Esta elección de diseño representa la concesión fundamental de todo el sistema. El PoW fue diseñado para operar en un entorno hostil donde ningún participante necesita ser conocido o de confianza; la confianza reside en la prueba matemática. Por el contrario, el RPCA está explícitamente construido sobre una base de confianza en un grupo preseleccionado de validadores. Esto transforma el modelo de un sistema de confianza minimizada a uno de confianza federada. La velocidad y la eficiencia energética son los beneficios directos de este enfoque , pero se obtienen a costa de la resistencia a la censura y la naturaleza sin permisos que son las verdaderas innovaciones de la tecnología blockchain.
Tabla 1: Comparación de Arquitecturas de Consenso (PoW vs. RPCA)
Atributo | Prueba de Trabajo (PoW) – ej. Bitcoin | Algoritmo de Consenso del Protocolo Ripple (RPCA) |
Modelo de Confianza | Sin confianza (basado en criptografía y matemática) | De confianza (basado en la reputación de los validadores) |
Entrada de Validadores | Sin permisos (cualquiera puede minar) | Permisionado (debe estar en una UNL de confianza) |
Consumo Energético | Extremadamente alto | Insignificante |
Finalidad de la Transacción | Probabilística (nunca 100% final, pero se vuelve más segura con el tiempo) | Determinista (final en 3-5 segundos) |
Vector de Centralización | Concentración de pools de minería | Control del editor de la UNL |
Resistencia a la Censura | Alta (extremadamente caro censurar transacciones) | Baja (los validadores pueden coludirse para censurar) |
Exportar a Hojas de cálculo
1.2 La Lista de Nodos Únicos (UNL): La Puerta de Entrada a un Sistema Permisionado
El concepto de «validadores de confianza» es el núcleo del RPCA, y estos validadores son definidos por la Lista de Nodos Únicos (Unique Node List, UNL) de cada servidor. En teoría, cualquier persona puede operar un validador y seleccionar su propia UNL. Sin embargo, la propia documentación del XRPL revela una restricción práctica que anula esta libertad teórica. Para que la red evite bifurcarse (dividirse en versiones conflictivas del libro contable), se requiere una superposición masiva entre las UNL utilizadas por los servidores. Investigaciones posteriores han demostrado que se necesita una
superposición del 90% para garantizar la estabilidad de la red en el peor de los casos.
Esta exigencia técnica obliga a la gran mayoría de los operadores de nodos a adoptar una Lista de Nodos Únicos por defecto (default UNL, o dUNL) que es publicada y mantenida por Ripple o sus fundaciones afiliadas, como la XRP Ledger Foundation. Aunque Ripple afirma operar solo uno de los más de 35 validadores en esta lista por defecto , su influencia es mucho más profunda: sus fundaciones seleccionan la lista misma, otorgándoles un poder de facto como guardianes de la red. Los críticos, como el fundador de Cyber Capital, Justin Bons, argumentan que esto hace que el sistema funcione como una red de Prueba de Autoridad (Proof-of-Authority, PoA), donde una autoridad central designa a los validadores que pueden participar en el consenso.
El sistema UNL es, por tanto, el eje del argumento de la centralización. El requisito de superposición del 90% no es una recomendación, sino una necesidad técnica que hace que la «libertad de elegir tu propia UNL» sea un concepto en gran medida ilusorio. En la práctica, desviarse de la dUNL respaldada por Ripple conlleva el riesgo de quedar aislado de la red principal. Esto crea un sistema permisionado de facto, donde la participación en el consenso no es abierta, sino que es otorgada implícitamente por las entidades que publican las UNL dominantes. Este punto fue tan central que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) lo utilizó en su demanda, argumentando que la publicación por parte de Ripple de su propia UNL propuesta centraliza la red. La complejidad de este sistema crea una fachada de descentralización que es difícil de penetrar para los inversores no técnicos. Permite a los defensores del sistema señalar el número total de nodos sin abordar la naturaleza centralizada del
subconjunto de nodos que son críticos para el consenso. La descentralización es, en este contexto, un teatro.
1.3 ¿Un Mainframe Moderno? Comparando el XRPL con Modelos de Bases de Datos Federadas
Una blockchain tradicional es una base de datos distribuida donde el control se reparte entre todos los usuarios. El modelo del XRPL, sin embargo, con un conjunto central de validadores de confianza (la UNL) que procesan las transacciones para el resto de la red, se asemeja mucho más a una arquitectura de base de datos federada o de consorcio. En un sistema de este tipo, un grupo preseleccionado de organizaciones acuerda compartir y validar datos entre sí. Así es precisamente como funciona la UNL: un consorcio de entidades (universidades, empresas, etc.) seleccionadas por fundaciones afiliadas a Ripple.
Esto valida directamente la analogía de un «servidor AS400». Los validadores de la UNL actúan como la unidad central de procesamiento (el mainframe), mientras que los miles de otros nodos de la red actúan como clientes que simplemente escuchan y aceptan el estado determinado por este grupo central. Es un modelo cliente-servidor eficiente, pero no es una red descentralizada de igual a igual. La falta de recompensas por bloque o incentivos financieros para los validadores, más allá del deseo de mantener la integridad de la red, refuerza aún más esta estructura. No existe la teoría de juegos criptoeconómica que incentive la participación sin permisos que se encuentra en Bitcoin o Ethereum.
Paradójicamente, la estabilidad misma de la red depende de esta centralización. El mecanismo diseñado para prevenir bifurcaciones —el requisito de alta superposición de la UNL— es el principal vector de centralización. Esto crea una situación en la que cualquier movimiento genuino hacia la descentralización (es decir, UNL diversas y no superpuestas) amenazaría inherentemente la estabilidad de la red y conduciría a su fragmentación. La integridad operativa del XRPL está, por tanto, fundamentalmente ligada a su falta de descentralización.
Sección 2: Control Centralizado: La Influencia Duradera de Ripple Inc.
Más allá de la arquitectura técnica, el control sobre el ecosistema XRP se consolida a través de mecanismos económicos y de gobernanza que otorgan a la empresa privada Ripple Inc. una influencia abrumadora. Desde la creación del token hasta su distribución continua y la gobernanza de la red, la mano de la corporación es omnipresente, socavando cualquier pretensión de ser un activo público y descentralizado.
2.1 El Génesis Pre-minado: Control Centralizado desde la Concepción
En el momento de su creación en 2012, el suministro total de 100 mil millones de XRP fue instantáneamente «pre-minado». Esta es una diferencia fundamental con criptomonedas como Bitcoin, cuyas monedas se emiten gradualmente a lo largo del tiempo a través de un proceso de minería descentralizado y predecible. De este suministro total, 20 mil millones de XRP se asignaron a los cofundadores, y unos asombrosos
80 mil millones de XRP fueron «donados» a Ripple Labs Inc..
Esta distribución inicial es el «pecado original» de la centralización de XRP. Estableció a una corporación con fines de lucro como el tenedor mayoritario y, en efecto, el banco central de su propio activo digital desde el primer día. Esta concentración de la propiedad no solo otorga a Ripple una influencia sin parangón sobre el mercado, sino que también fue un factor clave en el argumento de la SEC de que XRP se vendió como un valor no registrado. La lógica era simple: la fortuna de la empresa estaba, y sigue estando, directamente ligada al valor y la venta del token.
2.2 El Mecanismo de Escrow: Un Grifo Corporativo sobre un Activo Público
Para proporcionar «previsibilidad» al mercado, Ripple bloqueó 55 mil millones de sus tenencias de XRP en una serie de cuentas de depósito en garantía (escrow) en el propio libro contable. Estos depósitos están programados para liberar hasta 1 mil millones de XRP cada mes. Ripple luego vende una parte de esta liberación mensual en el mercado abierto para financiar sus operaciones, desarrollo de negocio y asociaciones. Cualquier porción no vendida se devuelve a una nueva cuenta de escrow al final del ciclo.
Aunque se presenta como una medida para la estabilidad del mercado, el sistema de escrow es en realidad un mecanismo para la financiación corporativa sostenida a través de la venta periódica del activo. Esto crea un incentivo directo y continuo para que Ripple mantenga un precio de XRP alto, no necesariamente por la utilidad de la red, sino para su propia viabilidad financiera. Los críticos argumentan que esto equivale a una «descarga» continua sobre los inversores minoristas y otorga a Ripple un poder inmenso para influir en la dinámica de la oferta, un poder que ninguna entidad única posee en ecosistemas verdaderamente descentralizados.
Este modelo crea un bucle de retroalimentación que refuerza la centralización. Las ventas de XRP desde el escrow generan ingresos para Ripple. Estos ingresos financian el desarrollo de negocio, las asociaciones de alto perfil y los costosos esfuerzos legales y de lobby. El éxito en estas áreas aumenta la legitimidad percibida de Ripple y su importancia para el ecosistema. Este aumento de legitimidad hace que los operadores de nodos sean más propensos a confiar y adoptar las UNL publicadas por las fundaciones de Ripple. El control sobre la UNL, a su vez, otorga a Ripple poder de gobernanza. Por lo tanto, la venta del token (control económico) financia directamente los mecanismos que aseguran su control de la gobernanza, creando un ciclo cerrado y autosostenible de centralización.
2.3 Gobernanza y Desarrollo: La Mano Invisible de la Fundación
Ripple afirma que el XRPL es una blockchain pública donde los cambios en el protocolo requieren una votación del 80% de los validadores. Sin embargo, esta afirmación es engañosa. Como se estableció en la sección anterior, las fundaciones afiliadas a Ripple (como la XRP Ledger Foundation y anteriormente Coil) publican y mantienen las UNL por defecto que la abrumadora mayoría de la red sigue para evitar bifurcaciones.
Se ha informado que la fundación puede, de una «manera completamente centralizada», cambiar la lista de validadores y expulsar a los nodos que no siguen sus reglas. Esto otorga a Ripple un control de facto sobre los validadores de la red, lo que se traduce en control sobre la propia red. La gobernanza no es, por tanto, verdaderamente descentralizada. La votación del 80% se realiza entre un grupo de validadores que es, en sí mismo, seleccionado por una entidad central. Este es un ejemplo clásico de «teatro de descentralización».
El hecho de que la principal fuente de financiación de Ripple sea la venta de XRP significa que un inversor que compra XRP está, en efecto, financiando los «esfuerzos de otros» (Ripple Inc.) con la expectativa de obtener un beneficio. Esta es la esencia de la Prueba de Howey, utilizada en la legislación estadounidense para determinar si una transacción califica como un «contrato de inversión» y, por tanto, como un valor. Todo el modelo económico se basa en el éxito de un promotor central, lo cual es fundamentalmente diferente de un activo como Bitcoin, cuyo valor se deriva de su protocolo y efecto de red, independientemente de las acciones de una sola empresa. Aunque un tribunal dictaminó de forma matizada sobre las ventas en el mercado secundario, la realidad económica del modelo de XRP se asemeja mucho a la de una acción en una empresa tecnológica.
Sección 3: La Gran Desconexión: El Éxito de Ripple frente al Valor para el Tenedor de XRP
La tesis de inversión para muchos tenedores de XRP se basa en la creencia de que a medida que Ripple, la empresa, forje más alianzas con bancos e instituciones financieras, la demanda y el valor del token XRP aumentarán. Sin embargo, un análisis detallado de los productos de Ripple y la naturaleza de sus asociaciones revela una desconexión crítica. El negocio de Ripple puede prosperar sin beneficiar significativamente a los tenedores de XRP, porque sus productos principales para bancos no requieren el uso del token XRP.
3.1 RippleNet vs. On-Demand Liquidity (ODL): Una Historia de Dos Productos
Es fundamental distinguir entre las dos ofertas principales de Ripple. Por un lado, está RippleNet, que incorpora productos anteriormente conocidos como xCurrent y xVia. RippleNet es un software de mensajería y liquidación de pagos que permite a los bancos comunicarse y liquidar transacciones de manera más eficiente, funcionando como una versión mejorada del sistema SWIFT. El punto más importante es que
RippleNet no requiere el uso del token XRP. Los bancos pueden usar este software para liquidar transacciones en cualquier moneda fiduciaria que elijan.
Por otro lado, está On-Demand Liquidity (ODL), anteriormente conocido como xRapid. Este es el único producto de Ripple que utiliza XRP como una «moneda puente» para obtener liquidez en pagos transfronterizos. En una transacción ODL, una institución convierte su moneda local en XRP, envía el XRP a través del ledger en segundos y lo convierte en la moneda de destino en el otro extremo.
Esta distinción es el concepto más importante para entender la desconexión. La gran mayoría de las asociaciones de Ripple y la atención mediática se centran en los bancos que adoptan RippleNet. Sin embargo, esta adopción no tiene un impacto directo en la demanda de XRP porque los bancos simplemente están utilizando el software de Ripple, no su token.
Tabla 2: Suite de Productos de Ripple y Dependencia del Token XRP
Nombre del Producto | Descripción | ¿Requiere el Token XRP? | Principales Adoptantes |
RippleNet (incorpora xCurrent/xVia) | Una red global de mensajería y liquidación de pagos para instituciones financieras. | NO. (Permite la liquidación en cualquier moneda, incluyendo fiat). | Grandes bancos, Instituciones Financieras (ej. Santander, AmEx, BoA). |
On-Demand Liquidity (ODL) (antes xRapid) | Una solución de liquidez que utiliza un activo digital para financiar pagos transfronterizos en tiempo real. | SÍ. (XRP es el activo puente esencial). | Proveedores de remesas, Servicios de pago (ej. Bitso, Tranglo). |
Exportar a Hojas de cálculo
3.2 Analizando las Asociaciones: ¿Quién se Beneficia Realmente?
La evidencia de esta desconexión se encuentra en la lista de socios de Ripple. Muchas de las instituciones financieras más citadas utilizan la solución RippleNet que no requiere XRP. Entre ellas se encuentran American Express, Santander Bank, Bank of America y PNC Bank. Estas asociaciones generan ingresos y legitimidad para Ripple, la empresa. Los beneficios se acumulan en el capital de Ripple, no necesariamente en el mercado del token.
En contraste, las instituciones que han confirmado el uso de ODL (y, por lo tanto, de XRP) son típicamente proveedores de remesas y servicios de pago más pequeños, como Bitso en América Latina y Tranglo, no los grandes bancos globales. Los bancos se mantienen reacios a utilizar XRP directamente debido a la incertidumbre regulatoria y la volatilidad inherente de mantener un activo criptográfico en sus balances. La narrativa de que «los grandes bancos están usando Ripple» a menudo se confunde con «los grandes bancos están usando XRP», una simplificación excesiva y engañosa que probablemente ha impulsado la inversión minorista.
Este modelo de negocio puede ser visto como un «cebo y anzuelo». Ripple utiliza la grandiosa visión de XRP revolucionando las finanzas globales para atraer la inversión minorista y el bombo mediático. Luego, utiliza este capital y atención para vender una solución de software más convencional y sin criptomonedas (RippleNet) a bancos reacios al riesgo. El token es el atractivo de marketing, pero el software es el producto principal. El beneficio para los tenedores de tokens es incidental, no esencial, para la estrategia comercial central.
3.3 La Proposición de Valor en Erosión para los Tenedores de XRP
Si los bancos pueden lograr pagos más rápidos y baratos utilizando RippleNet sin tocar nunca XRP, la principal tesis de inversión para el token queda fundamentalmente socavada. La proposición de valor de XRP como activo puente se ve aún más amenazada por el auge de alternativas más estables. Los bancos pueden preferir utilizar stablecoins reguladas (como USDC o JPM Coin) o las futuras Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC) en lugar de un activo volátil como XRP.
La confirmación más contundente de este problema proviene de la propia Ripple. El plan de la compañía de lanzar su propia stablecoin, Ripple USD (RLUSD), y asociarse con custodios de primer nivel como BNY Mellon para respaldarla , es una admisión tácita del fracaso de XRP como activo puente para su mercado objetivo. Una stablecoin ofrece los beneficios de la tokenización (velocidad, bajo costo) sin el riesgo de precio. Al crear su propia stablecoin, Ripple está compitiendo directamente con el principal caso de uso de XRP y admitiendo implícitamente que la visión original no era viable para los grandes bancos. La compañía está construyendo un competidor para su propio token.
Incluso el Director de Tecnología de Ripple, David Schwartz, ha reconocido públicamente una desconexión entre el precio de XRP y su «verdadero valor» o utilidad, sugiriendo que el precio de mercado a menudo no se correlaciona con el progreso en el mundo real. Esto deja a los tenedores de XRP en una posición precaria, donde el éxito de la empresa matriz no garantiza la demanda de su activo.
Conclusión: Un Sistema Experto para las Finanzas, no una Criptomoneda Descentralizada
El análisis exhaustivo de la arquitectura, la gobernanza y el modelo de negocio de XRP y Ripple Inc. lleva a una conclusión inequívoca que respalda la tesis inicial de este informe. La evidencia demuestra que XRP no es una criptomoneda descentralizada en la misma línea que Bitcoin o Ethereum, sino un activo digital nativo de una plataforma fintech centralizada y controlada por una corporación.
Los hallazgos clave se pueden resumir en tres puntos críticos:
- Arquitectura Centralizada: El XRP Ledger no es una blockchain descentralizada, sino un sistema de base de datos federada. Su diseño sacrifica deliberadamente la falta de confianza y la ausencia de permisos por la velocidad y la eficiencia, operando a través de un grupo permisionado de validadores (la UNL) que es, en la práctica, seleccionado y mantenido por entidades afiliadas a Ripple.
- Control Corporativo: Ripple Inc. mantiene un control económico y de gobernanza centralizado a través de sus masivas tenencias de XRP pre-minado, sus ventas mensuales programadas desde el escrow que financian sus operaciones, y su gestión de las listas de validadores por defecto que rigen el consenso de la red.
- Utilidad Desconectada: La proposición de valor para el token XRP está fundamentalmente desconectada del negocio principal de Ripple, que consiste en vender software de pagos (RippleNet) a los bancos. La mayoría de sus socios institucionales de alto perfil utilizan esta tecnología sin necesidad de usar o mantener XRP, lo que limita severamente la transferencia de valor del éxito corporativo de Ripple a los tenedores del token.
En última instancia, el XRPL funciona más como un «sistema experto»: una herramienta altamente especializada y eficiente diseñada para una tarea específica (la liquidación interbancaria) dentro de un entorno cerrado y de confianza. No es un protocolo abierto y sin permisos para un mundo descentralizado. Si bien la tecnología puede ser efectiva para su propósito previsto, su clasificación como una verdadera blockchain es inexacta. La tesis de inversión para los tenedores de XRP basada en las asociaciones bancarias es profundamente defectuosa debido a la desconexión fundamental entre la estrategia corporativa de Ripple y la utilidad real del token.
Creado por equipo Soy Polkadot con apoyo de Gemini AI
Fuentes usadas en el informe
en.wikipedia.orgCryptocurrency – WikipediaSe abre en una ventana nuevainvestopedia.comBlockchain Facts: What Is It, How It Works, and How It Can Be Used – InvestopediaSe abre en una ventana nuevanetcoins.comUnderstanding XRP’S Consensus Protocol: How It Differs From Bitcoin’s Proof-Of-WorkSe abre en una ventana nuevareddit.comBitcoin and XRP Discussions : r/CryptoTechnology – RedditSe abre en una ventana nuevaen.wikipedia.orgXRP Ledger – WikipediaSe abre en una ventana nuevacorporatefinanceinstitute.comRipple – Definition, History, How it Works – Corporate Finance InstituteSe abre en una ventana nuevaxrpl.orgConsensus Protocol – XRP LedgerSe abre en una ventana nuevacryptomus.comWhat is XRP and How does It Work – CryptomusSe abre en una ventana nuevaxrpl.orgXRPL OverviewSe abre en una ventana nuevaxrpl.orgUnique Node List (UNL) – XRP LedgerSe abre en una ventana nuevaxrpl.orgFAQ – XRP LedgerSe abre en una ventana nuevachaincatcher.comCyber Capital Founder: Ripple is completely centralized, please stay …Se abre en una ventana nuevaprotos.comIs XRP a security? Ripple’s management of UNLs may hold the …Se abre en una ventana nuevauk.investing.comCrypto Expert Warns: Is Ripple Really Decentralised? | Investing.com UKSe abre en una ventana nuevaexolix.comIs XRP Decentralized Or Centralized? – ExolixSe abre en una ventana nuevainvestopedia.comXRP Explained: Cryptocurrency, Ledger, and Ripple Uses – InvestopediaSe abre en una ventana nuevacmegroup.comHow XRP Relates to the Crypto Universe and the Broader Economy – CME GroupSe abre en una ventana nuevaxrpl.orgXRP Overview – XRP LedgerSe abre en una ventana nuevamedium.datadriveninvestor.comXRP — A Comprehensive Analysis. 1. The Creation – DataDrivenInvestorSe abre en una ventana nuevaopenexo.comRipple XRP Escrow Dump Myth Busted as Price Surges Past $3 – Let’s Talk, BitcoinSe abre en una ventana nuevamarkets.comXRP News Today: What is going to happen to XRP? – Markets.comSe abre en una ventana nuevadigitalcommons.law.seattleu.eduReconciling Disjunct Cryptocurrency Securities Enforcement with Purchaser Expectations – Seattle University School of Law Digital CommonsSe abre en una ventana nuevadigitaloneagency.com.auAre Banks Using XRP? The Truth Behind Ripple’s Banking PartnershipsSe abre en una ventana nuevacryptoeq.ioXRP (XRP): Strengths, Weaknesses, Risks | CryptoEQSe abre en una ventana nueva21shares.comXRP, Swift on the Blockchain – 21SharesSe abre en una ventana nuevaaldomedia.comComprehensive List of Companies Using XRP and Ripple’s Blockchain TechnologySe abre en una ventana nuevamitrade.comRipple CTO Says XRP Price Doesn’t Correlate With ‘True Value’ — What This Means